La Historia del Pueblo Chiquitano Narrada por el Río Tarumã: Un Relato Jurídico Co-creado con el Pueblo Chiquitano
Palavras-chave:
Direito indígena, Povo chiquitano, Rio Tarumã, DecolonialSinopse
Este libro es el resultado de un proyecto sobre diseño legal y derecho visual aplicado al caso de la contaminación del río Tarumã y reflexiones sobre el pueblo Chiquitano. Desarrollado como parte del taller ECO_CARE, cofinanciado por instituciones noruegas y la Universidad Ártica de Noruega, el proyecto promovió un enfoque colaborativo entre investigadores, estudiantes y la comunidad Chiquitana. La Parte I explora los pilares éticos y metodológicos del proyecto, enfocándose en la descolonización de la investigación y el uso de narrativas co-creadas para la gobernanza participativa del agua. La Parte II presenta resultados tangibles: una historia ilustrada que sensibiliza a los niños, documenta fases legales de la lucha por el medio ambiente y apoya cursos en diseño legal y derecho ambiental. El proyecto siguió principios de ciencia abierta e involucró activamente a todos los participantes en una metodología inclusiva e innovadora.
Capítulos
-
Introducción
-
PARTE I: Proyectos en Diseño Legal y Derecho Visual, y la Co-creation del cuento
-
CAPÍTULO I: Los fundamentos: ECO_CARE
-
CAPÍTULO II: Diseño Legal y Derecho Visual: el plan de trabajo
-
CAPÍTULO III: Las etapas de la co-creación y la restitución al Pueblo Indígena Chiquitano
-
CAPÍTULO IV: Hacia una versión en español: Necesidades, antecedentes y pasos metodológicos
-
Conclusión
-
PARTE II: El cuento: Tarumã, aguas que hablan
-
Capítulo I: El encuentro con el río
-
Capítulo II. (Cry, pain and fight) Sufrimiento, Dolor y Lucha
-
Capítulo III: Los derechos del Pueblo Chiquitano
-
Capítulo IV: Ataques al río Tarumã y la Violación del derecho a agua potable
-
Epílogo: Adiós al Sonido del Trueno
-
Glosario del cuento
-
Referencias
-
Lista de ilustraciones infantiles
Downloads
